SIN REGLAS - THE MAGAZINE

Propósitos 2025: ¿Y si cambias el guión?


6 min

Olvídate de los propósitos cliché. Este 2025, cambia las reglas del juego: nada de listas eternas que se quedan en papel mojado en febrero. Este año queremos metas más reales y que te hagan sentir imparable. Te traemos un manifiesto para vivir un año que deje huella.

1. Propósitos tóxicos: ¿Qué hacer con ellos?


Lo primero y más importante: quema todas las metas que no te sirven. Literal o metafóricamente. Escribe esas metas y replantéate si te suman o te restan. Hazte preguntas de este tipo:

- ¿Esta meta me hace feliz o solo la mantengo por presión externa?
- ¿Me inspira o me abruma pensar en ella?
- ¿La elegí yo o me la impuso alguien?
- ¿Qué tan realista es para mi vida actual?
- ¿Qué me dice mi intuición?

Usa estas respuestas para decidir con qué metas quieres quedarte. Y recuerda, soltar es hacer espacio para lo que realmente importa.

Manifiesto: Este año no corro por cumplir expectativas ajenas ni por tachar cosas de una lista infinita. Camino a mi ritmo, hacia lo que me hace vibrar, hacia lo que me llena de verdad.

2. Planes realistas: Un propósito al mes


Hazlo simple. Un solo objetivo por mes. Te dejamos algunos ejemplos:

Enero: Aprende a decir "no" y deja de justificarte. No necesitas permiso.
Febrero: Duerme bien, y más. El sueño reparador es tu nuevo mejor amigo.
Marzo: Pon tu dinero donde está tu bienestar: salud, aprendizaje o algo que te apasione.
Abril: Haz limpieza digital. Bloquea, elimina y silencia lo que no aporte.
Mayo: Dedica un rato diario a eso que te hace sonreír sin esfuerzo. Ya sabes qué es.
Junio: Encuentra lo bueno en cada día y escríbelo. No subestimes el poder de lo simple.
Julio: Aprende algo útil o divertido. El conocimiento nunca pesa.
Agosto: Llama a esa persona que importa y con quien has perdido contacto. Hazlo ya.
Septiembre: Un día entero para ti. Sin planes, sin culpas, solo tú.
Octubre: Enfréntate a algo que te da miedo. La incomodidad es el precio del crecimiento.
Noviembre: Tómate un momento para mirar atrás y celebrar todo lo que has logrado.
Diciembre: Establece un norte claro para el próximo año. Cierra bien y empieza mejor.

Al cierre de cada mes, échate flores como si no hubiera un mañana. Porque, sí, avanzar, resistir y simplemente vivir es un logro que merece su propio brindis.

Manifiesto: Este año no se trata de abarcar todo, sino de enfocarte en lo que importa. Un paso, un propósito, un cambio que mueva tu mundo. Porque avanzar no es cuestión de velocidad, sino de ir a donde quieres llegar.

3. El antídoto a la saturación: Haz menos, pero mejor


Este 2025, adopta la regla del 80/20: el 80% de tus resultados vienen del 20% de tus esfuerzos. Entonces, enfócate en lo que de verdad importa.

Tips para aplicar el 80/20:
- Identifica tus tres prioridades del día.
- Dedica tiempo a la planificación semanal.
- Di “no” a tareas que no aportan valor.
- Haz una lista de cosas que puedes delegar.
- Establece bloques de tiempo para trabajar sin interrupciones.
- Haz primero lo más importante por la mañana.

Deja de intentar hacerlo todo. Es hora de enfocarte en lo que realmente mueve todo y dejar el resto.

Manifiesto: Este año no quiero agendas llenas ni días que se escapan sin sentido. En lo simple está lo que realmente importa. Menos ruido, más foco.

4. Libros que son revoluciones personales


Si quieres que 2025 sea un año que lo rompa todo, empieza por las ideas que dejas entrar en tu cabeza. Necesitas libros que te sacudan, que te inspiren y que te obliguen a mirar las cosas desde otro ángulo. Aquí va nuestra lista: pura gasolina para tu mente.


“Todo está jodido” de Mark Manson. Brutalmente honesto, este libro pone el foco en cómo encontrar esperanza en medio del caos.

“Hábitos atómicos” de James Clear. Porque los cambios pequeños generan impactos enormes.

“Mujeres que corren con los lobos” de Clarissa Pinkola Estés. Reconecta con tu fuerza interior y tu instinto más salvaje.

“El sutil arte de que te importe una m…”
de Mark Manson. Aprende a filtrar qué merece tu atención y qué no.


Leer no es pasar páginas por inercia, es encender la chispa que cambia el juego. Este año, métete en historias e ideas que te retan, que te mueven del sitio y te hacen pensar más grande.

Manifiesto: En 2025 no mato el tiempo, lo aprovecho. Cada libro que elijo es una herramienta para desmontar lo establecido, construir lo nuevo y empujarme a ir más lejos.

5. El propósito que nadie te dice que necesitas


Descansar. Pero no como un premio por haber sobrevivido al día, sino como una prioridad sagrada. Este año, elige:

- Tardes enteras leyendo sin remordimientos.
- Decir “no” a planes que no te aportan nada o que drenan tu energía.
- Parar y entender que, a veces, hacer nada es hacer mucho.
- Dormir una siesta y disfrutarla.
- 5 minutos al día solo para respirar y reconectar.
- Crear un ritual nocturno que te ayude a relajarte.
- Rodearte de personas y actividades no tóxicas.
- Aprender a disfrutar del silencio.

Descansar no es un lujo, es una necesidad, y más en un mundo que glorifica el hacer sin parar.

Manifiesto: Este año no me exijo más de la cuenta. Me detengo, respiro y descanso porque lo necesito.

Este año va de construir algo


Este 2025 no necesitas una vida perfecta ni metas imposibles. Lo que necesitas es intención, acción y un enfoque en lo que de verdad importa. Desde quemar lo que no suma, hasta construir propósitos reales que te impulsen. Desde descansar sin culpa, hasta reconocer los pequeños momentos que hacen tus días únicos. Haz menos, pero hazlo mejor. Conquista tus días uno a uno. Este año va de construir algo que tenga sentido, para ti y para nadie más.


Propósitos 2025: ¿y si cambias el guión?

A por más