
0 comentarios
La menopausia es una etapa natural de la vida de la mujer donde disminuye notablemente la producción de nuestros estrógenos; lo que puede provocar una serie de síntomas, como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, alteraciones del sueño, irritabilidad, cambios de humor, etc.
¿La Terapia de reemplazo hormonal es la única solución?
Edamame, harina de soja, tofu, tempeh, miso, natto, leche de soja, tamari, shoyu (salsa de soja).
Semillas de lino, de sésamo y de soja.
Judías negras y blancas,
garbanzos, brotes de alfalfa y lentejas.
Bayas: Fresas, arándanos, frambuesas, moras.
Cítricos: Naranjas, limones y mandarinas.
Uvas rojas y granadas.
Nueces, pistachos, castañas, avellanas, almendras y pipas de girasol.
Pasas, ciruela pasas, dátiles y orejones de albaricoque.
Verduras crucíferas: Brócoli, col rizada, repollo y coles de Bruselas.
Verduras inflorescencias: Alcachofas, espárragos, coliflor, nabos, zanahorias, cebollas, ajos y puerros.
Verduras de hoja: Espinacas, acelgas, berros, rúcula, lechuga y canónigos.
Verduras de raiz: Remolacha
Trigo sarraceno, avena, cebada y arroz integral.
Tomillo, regaliz, verbena, estragón, salvia.
Kuzu, trébol rojo, ginkgo biloba, lúpulo.
Aceite de soja, de lino, de sésamo, de onagra y Aceite de oliva extra virgen.
¡Recuerda!
Si bien la concentración de fitoestrógenos en los alimentos se considera segura, es importante consultar con un médico antes de incluirlos en tu dieta, especialmente si tienes alguna condición médica o estás tomando otros medicamentos.
REFERENCIAS
PubMed (2023). Fitoestrógenos y efectos sobre la salud
Regenera Health (2023).Fitoestrógenos: Alimentos con fitoestrógenos naturales, Propiedades y Beneficios.
Léon, M. (2022) La Revolución invisible: Cuida Tus Hormonas a partir de los 40. Barcelona: Lunwerg.
Instituto de la Menopausia (2022). Fitoestrógenos y menopausia
Actualidad Quirón salud (2020). Menopausia, ¿tengo que cambiar mi alimentación?
PubMed (2010). El papel de la terapia con fitoestrógenos en el alivio de los síntomas posmenopáusicos
Elsevier (2010). Fitoestrógenos. Eficacia y seguridad. páginas 86-90
0 comentarios