
Las mujeres almacenamos hasta un 70 % menos creatina que los hombres, producimos menos y, además, solemos comer menos carne roja (una de sus pocas fuentes dietéticas potentes). Razón de más para considerar la suplementación.
El músculo va mucho más allá de la estética: es un órgano de supervivencia. Cada fibra que mantienes o ganas se traduce en autonomía diaria, desde levantar maletas hasta girar un tarro rebelde. Nuestra nutricionista Katya Chaykovska lo tiene claro: “El músculo es nuestro gran talismán en la menopausia”, señala, enfatizando que preservar la masa muscular es clave para un metabolismo saludable, la salud ósea y la calidad de vida en esta etapa. En resumen: más músculo es sinónimo de más salud para la mujer madura.
Estos son los superpoderes que aporta en esta etapa:
Cada contracción tira del hueso y le susurra “ponte denso”. Esa tensión mecánica estimula a los osteoblastos y ayuda a frenar la pérdida de densidad ósea típica tras la caída de estrógenos.
El músculo quema calorías incluso mientras ves una serie y mejora la sensibilidad a la insulina, dos claves para que la báscula no dicte tu ánimo.
Un cuerpo fuerte bombea más sangre y oxígeno al cerebro; además, las mioquinas liberadas durante el ejercicio parecen mejorar memoria, enfoque y estado de ánimo.
Las mismas máquinas actúan como mensajeros antiinflamatorios, protegiendo articulaciones, corazón y hasta la calidad de la piel.
Más masa muscular implica mejor irrigación, más mitocondrias y una capacidad mayor de sintetizar proteínas, lo que recorta agujetas y te permite volver a moverte con ganas al día siguiente.
Cultivar músculo en peri- y menopausia es como contratar un seguro integral que protege huesos, equilibra el metabolismo, aviva la mente y mantiene la inflamación a raya.
Las mujeres almacenamos hasta un 70 % menos creatina que los hombres, producimos menos y, además, solemos comer menos carne roja (una de sus pocas fuentes dietéticas potentes). Razón de más para considerar la suplementación.
Con la dosis adecuada, tu cuerpo aprovechará la creatina para estar más fuerte, no más “grande”. Y como hemos visto antes, en perimenopausia y menopausia, un suplemento como la creatina potencia nuestros esfuerzos por estar en forma: nos da energía, cuida el músculo, apoya el metabolismo y hasta el cerebro. Todo son ventajas si la usamos con conocimiento.
En Womanhood no nos quedamos en lo de siempre: descarga la guía que hemos preparado con Katya Chaykovska –nutricionista clínica e integrativa de Womanhood Clinic– y descubre cómo elegir la mejor creatina según tus necesidades.