
0 comentarios
¿Insomnio? ¿Niebla mental? ¿Sequedad vaginal? ¿Sofocos que te despiertan empapada a las 3 a.m.? ¿Cambios de humor que ni tú te reconoces?
Sí, esto puede ser cuando tus hormonas empiezan a hacer su propia revolución. Pero no, no tienes por qué aguantarlo con resignación estoica.
Además de cuidar tu alimentación, seguir una buena rutina, moverte, tomar suplementos… hay una alternativa que durante años ha sido demonizada, y que hoy la ciencia respalda sin titubeos: la Terapia Hormonal de la Menopausia (THM).
Cuando está bien pautada, no solo es segura, sino que puede marcar un antes y un después.
Aquí te lo contamos todo —sin miedos ni mitos— para que puedas tomar decisiones informadas.
Los pellets y la Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) convencional tienen el mismo objetivo: reponer las hormonas que el cuerpo deja de producir. Pero la forma de hacerlo —y sus implicaciones— son muy distintas:
✔️ Los pellets son una forma de administración poco regulada, menos flexible y con mayor riesgo de sobredosificación.
✔️ La THM convencional es hoy por hoy la opción más segura, ajustable y avalada por la ciencia.
La Terapia Hormonal de la Menopausia no es un cóctel genérico. Es un tratamiento personalizado que repone —en la dosis y combinación adecuadas— las tres hormonas sexuales femeninas clave que empiezan a caer en picado en esta etapa:
Son las reinas del equilibrio hormonal femenino. Regulan casi todo:
💤 El sueño
🧠 La memoria y la concentración
🔥 La temperatura corporal (hola, sofocos)
❤️ La salud del corazón y los vasos sanguíneos
🦴 La densidad ósea
🌸 La hidratación y elasticidad de la piel… y la vaginal
Cuando los estrógenos caen, tu cuerpo lo nota por todas partes. Por eso son la base de la THM
Su papel principal en la THM es proteger el endometrio (el revestimiento del útero) si todavía lo tienes.
En mujeres con útero, estrógenos y progesterona van siempre en pareja. ¿Por qué? Porque si tomas estrógenos solos durante mucho tiempo, el endometrio puede engrosarse demasiado y aumentar el riesgo de cáncer.
Pero además, la progesterona también tiene efectos calmantes.
🧘♀️ Ayuda a dormir mejor
🧘♀️ Reduce la ansiedad
🧘♀️ Tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso
Sí, las mujeres también producimos testosterona (aunque en menor cantidad que los hombres), y con la menopausia también se desploma.
¿Su papel?
⚡ Energía vital
🔥 Deseo sexual (libido)
💪 Masa muscular y fuerza física
🧠 Seguridad, motivación y confianza
En algunos casos, especialmente cuando hay una pérdida importante de deseo o fatiga, la testosterona puede añadirse a la THM en dosis bajas, adaptadas a la fisiología femenina.
✨ Estrógenos para equilibrar y proteger
🛏️ Progesterona para calmar y prevenir riesgos
⚡ Testosterona para recuperar tu energía y tu deseo
¿Todas las mujeres necesitan las tres? No.
¿Mereces saber si tú sí? Sin duda.
En este artículo hemos desmontado mitos y te hemos contado TODO lo que necesitas saber para decidir si la THM es para ti. Sin filtros, sin presiones, sin tabúes.¿No puedes (o no quieres) tomar terapia hormonal? No pasa nada. Tenemos algo para ti:
Incluye:
🌱 Listado de las 11 semillas más potentes, sus beneficios y cómo tomarlas
👩🍳 4 recetas fáciles para saber por dónde empezar
0 comentarios