
0 comentarios
La menopausia y sus síntomas, o más bien tu menopausia y tus síntomas. Cada menopausia es única, como cualquier mujer. Cada una de nosotras sentimos esta etapa de una forma diferente. Lo que si esta claro, es que si sientes esos síntomas no debes de no hacer nada, aunque sea una respuesta a un proceso natural de nuestro cuerpo. Todos y cada uno de los síntomas de la menopausia tiene una explicación química con nuestro cuerpo. Y prácticamente todos ellos, provocados por la bajada de los estrógenos.
La lista es larga, unos 48 síntomas. Algunos de ellos son físicos, pero otros no. Los cambios de humor, la ansiedad o el bajo estado de ánimo son síntomas que pueden aparecer (o multiplicarse) en esta nueva etapa.
Efectos secundarios
calma, calma
Es sin duda uno de los grandes beneficios de la lavanda. Gracias a sus propiedades calmantes, conseguiremos relajar nuestra tensión nerviosa, estrés o ansiedad que podemos llegar a sentir y acumular durante esta etapa.
Si sufres insomnio o tienes problemas para conciliar el sueño, la infusión de flores de lavanda es una opción natural perfecta para tratarlo. Lo mejor es que no solo te ayudará a conciliarlo o evitar el insomnio, también mejorará la calidad de tu descanso haciendo que sea más reparador.
Con la menopausia las digestiones se pueden volver más pesadas y lentas, causado como no por la bajada de estrógenos. Y hay veces que necesitamos una ayudita extra. Con esta infusión de flores de lavanda, tu sensaciones indigestas o náuseas puede calmarse.
La inflamación tiene que estar en nuestro cuerpo, pero hasta cierto grado. Para tratar la inflamación crónica, esta infusión puede ayudarte a ir contrarrestando la inflamación que sobra en tu cuerpo.
Directo desde Brasil
Investigaciones recientes han conseguido concluir que, el incluir en tu dieta suplementos a base de açai ayuda a mantener los niveles de colesterol estables, ya que no solo baja el colesterol malo (LDL) sino el total.
Gracias a los antioxidantes del Açai conseguimos otro gran reto, proteger nuestro cerebro del envejecimiento. Un estudio de Journal of Agricultural and Food Chemestry demostró que estas poderosas bayas consiguen reparar los daños de la infamación y oxidación de nuestras células cerebrales. ¿esto que significa? Que nos ayudará a trabajar la memoria y a mejorar nuestros procesos de aprendizaje.
Si a esos antioxidantes le sumamos:
Conseguimos una combinación maravillosa para cuidarnos de
posibles infecciones o patógenos, que tan mala pasada nos pueden hacer sentir, en especial a esas infecciones urinarias recurrentes.
REFERENCIAS
0 comentarios