
0 comentarios
A medida que el ayuno intermitente se va convirtiendo en un fenómeno global, muchas nos preguntamos si detrás del ruido mediático hay beneficios reales, especialmente para aquellas de nosotras que estamos navegando las aguas a veces turbulentas de la menopausia. En esta fase de la vida, con su carga de cambios hormonales, el ayuno intermitente ha surgido como una práctica saludable y muy valiosa para nosotras. Pero, ¿qué hay de verdad en todo esto?
Para conocer cómo nos podemos beneficiar del ayuno intermitente durante la menopausia hemos contado la recomendación experta de la nutricionista clínica e integrativa Kateryna Chaykovska.
Es importante tener en cuenta que el ayuno intermitente no es adecuado para todas las mujeres. No todo vale para todo el mundo y como en cualquier cambio en la dieta es fundamental buscar la asesoría de un profesional de la salud, tengas o no alguna condición médica. Primero para saber si tú puedes seguir esta práctica y segundo, cómo debes de hacerlo para que realmente mejore tu salud. Estos son algunos consejos que te dejamos:
Aunque el ayuno intermitente es una herramienta muy valiosa para conseguir ciertas metas, es cierto que aún se están investigando los efectos a largo plazo de este tipo de práctica.
Debes de tener claro que es una herramienta más y que no es milagrosa. Te puede ayudar a conseguir una mejor salud siempre y cuando la conjugues con buenos hábitos de vida, como seguir una dieta sana, hacer ejercicio, dormir entre 7 y 8 horas al día, etc.
Seguir hábitos que nos aporten salud y que no nos hagan sentir peor tanto física como mentalmente es lo que hará que podamos tener una mejor calidad de vida. Si tienes dudas o necesitas más información sobre el ayuno intermitente, escríbenos y nuestros expertos te ayudarán a resolverlo.
Referencias
0 comentarios