
4 comentarios
-
Angélica el
Tengo 46 y el año pasado comencé con los primeros síntomas: los sofocos, luego vinieron las sudoraciones nocturnas y los problemas para dormir de corrido. Este año he notado problemas de comprensión (a ratos me sentía hasta tonta) y en estos últimos 3 meses apareció menor audición y a veces sentir arenilla en los ojos. Me encantó el post, porque ahora puedo comprender que no me estoy volviendo una hipocondriaca o loca y que había una explicación. De verdad me tranquiliza, no saben cuánto les agradezco!
-
Beatriz el
Me ha encantado el post. Sí que noto la vista más cansada y el ojo más seco. Utilizo colirios y en la medida en que puedo, restrinjo pantallas y aprovecho la luz solar para leer. Se nota la diferencia.
-
Silvia el
Hace unos años que comencé con problemas de ojos secos. Uso unas gotas varias veces al día. Ahora entiendo porqué!!. Muchas gracias por la información. Me pregunto qué más nos afecta la falta de estrogeno??!! 🤔😢😢😢
Yo quisiera dar las gracias a este club; desde que lo descubrí este verano, llevo con mucha más naturalidad todo esto de la menopausia.
Con respecto a este artículo, yo padezco de acúfenos desde hace algún tiempo. Lo consulté y me dijeron que no tiene remedio, que trate de “no hacerle mucho caso” y me recomendaron tranquilidad y ruidos blancos. La menopausia no se nombró, y yo lo llevo con toda la resignación…
Ahora me planteo realizar otra consulta. Gracias por la información.
Un saludo