UN BLOG SIN REGLAS

La piel y el pelo en la menopausia: secretos de un dermatólogo


6 min

La menopausia es un momento de transformación, y aunque a veces nos pille por sorpresa, nuestra piel y nuestro pelo son de los primeros en advertirnos del cambio. Sabemos que la piel se vuelve más seca, el cabello más fino y frágil, y en ocasiones pareciera que nuestra luminosidad se desvanece junto con el estrógeno. ¿No es así?

Desde Womanhood necesitábamos respuestas y soluciones, queríamos entender qué ocurre exactamente y, sobre todo, qué podemos hacer para cuidarnos mejor.

Por eso, hemos llamado a uno de los grandes

El Doctor Ricardo Ruiz


No solo es uno de los dermatólogos mejor valorados por sus estudios en el cuidado de la piel, sino que ha sido elegido por la revista Forbes como uno de los 100 mejores médicos de 2024 También fue galardonado con el premio ELLE International Beauty Awards por su increíble misión humanitaria en Burundi, lo cual nos demuestra que la belleza también está en el alma.

Con él, vamos a descifrar qué está pasando en nuestra piel y nuestro cabello durante la menopausia. Hablaremos de cambios visibles, pero también de lo que hay debajo, de la ciencia, de cómo la salud cutánea puede ser nuestra aliada para sentirnos mejor.

No te pierdas sus recomendaciones expertas, porque estamos listas para darle a nuestra piel y pelo todo el amor que merecen cuando más lo necesitan.

¡Arrancamos!


Me hace mucha ilusión escribir mi primer artículo para Womanhood, un proyecto que admiro profundamente desde el día que lo conocí.

Como dermatólogos vemos mujeres de entre 40 y 60 años con problemas de piel, uñas y sobre todo del pelo, alteraciones que en muchas ocasiones están producidas por la caída de los niveles de estrógenos y progesterona. ¿Te suena?

Me gusta lo que decís de “se acabaron los estrógenos, pero no las ganas”. Y es que la menopausia es un periodo en el que toca cuidarse más, redescubrir el cuidado personal. Con unos consejos dermatológicos específicos, puedes mantener una piel saludable y radiante que refleje la experiencia de esta etapa.
Coco Chanel decía

“Una mujer puede ser preciosa a los treinta, encantadora a los cuarenta e irresistible durante el resto de tu vida”


Y qué razón tenía. Tengo la suerte de trabajar con brillantes dermatólogos/as especializados en áreas variadas como salud capilar, estética, uñas, e incluso trabajo desde hace 20 años con una dermatóloga, la Dra Elena Tévar, también es psicoterapeuta, lo cual es de gran ayuda para manejar el componente emocional que en ocasiones se manifiesta a través de la piel y el pelo.

Voy a dividir mis consejos en cuidades internos y cuidados externos o dermatológicos.

Cuidados sistémicos: ¡mimando la piel desde el interior!


Cuidados dermatológicos


Un último consejo...


Una alimentación equilibrada, rica en antioxidantes y proteínas, hábitos saludables como el deporte y evitar el tabaco y el alcohol, manejar correctamente el estrés, mantener un peso adecuado y cuidar la salud de los huesos y la calidad del sueño, también son fundamentales para mantener una piel en buen estado.

Si a pesar de todos estos cuidados tu piel presenta venitas, manchas, cicatrices u otras irregularidades, podéis aprovecharos de los avances de la dermatología moderna que dispone de tecnología para mejorarlas.
La demanda por la naturalidad y la autenticidad es compatible con utilizar determinadas técnicas para lucir una piel luminosa, sin imperfecciones y sobre todo sana. A veces para cuidar el alma hay que tener buena cara.

Por último, y no menos importante, prudencia con los retoques estéticos. Sabemos que la belleza atrae y alegra el espíritu. Pero cada vez vemos más resultados excesivos y caras que misteriosamente se parecen entre ellas. Los nuevos tiempos requieren profesionales que destaquen el sentido común, la discreción y el rigor de esta fascinante especialidad que es la dermatología, que puede ayudar mucho a mejorar el bienestar de las mujeres en menopausia si se practica de forma apropiada.

La piel y el pelo en la menopausia: secretos de un dermatólogo con el Dr. Ricardo Ruiz

0 comentarios

Cuéntanos tú qué opinas


A por más