
0 comentarios
Hoy vamos a cocinar una receta que te puede servir para desayunar, comer, cenar, merendar, en definitiva, lo que tú quieras. Es una receta que te puede servir para cualquier ocasión e incluso aumentando las cantidades lo puedes preparar a modo de canapé para estas navidades.
Estas crepes de espinacas es la receta perfecta si quieres preparar algo más elaborado que una ensalada, pero sin dejar de cuidarte. Está cargada de nutrientes buenos que te darán un montón de energía y también hará que algunos de los síntomas de la menopausia se alivien o mejoren. Ahora, vamos a conocer a fondo cada ingrediente y con qué síntomas te ayudará.
Las Crepes
Para el relleno de las crepes hemos optado por tres ingredientes: salmón ahumado, tomate y aguacate. Primero, porque nos encantan, y segundo, porque están cargados de omega 3, proteínas y vitaminas.
El salmón es uno de los pescados que más consume a nivel mundial, y no es para menos. Es muy versátil a la hora de cocinarlo y lo puedes mezclar con muchos otros alimentos. Es un pescado azul muy rico en proteínas y omega 3, lo que lo convierte en un pescado muy recomendado en muchas dietas. Sus proteínas son de muy buena calidad, por lo que te ayudarán con la sarcopenia (pérdida de masa muscular), la salud ósea y la reparación de tejidos (los de todo tu cuerpo, piel, pelo, cerebro…).
El salmón es muy rico en vitamina D, que combinado con el calcio de la leche y su propio calcio (sí, también tiene calcio), te harán absorber el calcio para tus huesos de manera más eficiente. Pero lo que más podemos destacar del salmón es su alto contenido en ácidos grasos Omega-3. Estos ácidos grasos son conocidos por tener propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir síntomas relacionados con la inflamación, como los sofocos o los dolores articulares que muchas sufrimos.
Además, añadiendo salmón al relleno de la crepe, obtendrás otra fuente de proteína, que es muy importante en la dieta. Una vez pasamos los 40, nuestro cuerpo de manera natural va a ir perdiendo masa muscular. Esto es lo que conocemos como la sarcopenia y para evitarla lo que debemos de hacer es primero, aumentar nuestra ingesta de proteínas y segundo, hacer ejercicios de fuerza para hacer crecer y mantener fuertes nuestros músculos.
Como ya te contamos en nuestra receta de ensalada super proteica, el aguacate es un super alimento que debe de estar en tu dieta y más durante la menopausia. Nos ayuda con múltiples síntomas como la pérdida de densidad ósea, con los sofocos o con nuestra piel.
Es fuente grasas buenas, que son fundamentales para un buen entorno hormonal. En ese post también te explicamos que es aliado perfecto para el estrés por sus altas dosis de magnesio y vitamina C.
Pero es que resulta que, la vitamina C es clave para el mantenimiento de nuestra piel, y ahora que en la menopausia nuestra piel pierde mucha hidratación por el vaivén de los estrógenos, incluir alimentos ricos en vitamina C te ayudarán a cuidarla de dentro hacia afuera.
El tomate es un alimento que además de aportarnos agua, algo fundamental durante la menopausia, también nos dará fibra para nuestro sistema digestivo, vitamina C, que nos ayudará a mantener nuestro sistema inmune y lo que es más destacado, el licopeno.
El licopeno u oro rojo, es un antioxidante con un alto poder antiinflamatorio que está presente en las frutas y verduras de color rojo. Este ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, algo que durante la menopausia somos más propensas por la bajada de estrógenos (estos protegen nuestro corazón). Y segundo, algunos estudios sugieren que el licopeno podría tener beneficios para nuestro sistema musculoesquelético al reducir la pérdida de masa ósea.
Ahora, disfruta de la receta y cuéntanos en los comentarios que te ha parecido, si has rellenado las crepes de espinacas como nosotras o si has improvisado con otros ingredientes.
REFERENCIAS
0 comentarios